top of page

SERVICIOS DE OPTOMETRÍA

_AA_8474.jpg

Graduación de la Vista: Evaluación precisa para determinar la corrección visual necesaria.

Control de Miopía en Niños: Programas especializados para ralentizar la progresión de la miopía infantil.

Terapia y Rehabilitación Visual: Ejercicios personalizados para mejorar habilidades visuales.

Telediagnóstico de Fondo de Ojo: Uso de OCT y retinografía para detectar enfermedades oculares.

Topografía Corneal: Mapeo detallado de la córnea para diagnósticos precisos.

Seguimiento de la Presión Intraocular (PIO): Monitoreo para prevenir y controlar el glaucoma.

TIPOS DE LENTES OFTÁLMICAS

gafas-con-montura-negra-sobre-fondo-rosa-y-azul.jpg

LENTES MONOFOCALES

Diseñadas para una sola distancia, ya sea de cerca o de lejos.

fondo-de-paisaje-de-montanas-durante-la-ilustracion-del-anochecer.jpg

LENTES PROGRESIVAS

Permiten una visión clara a todas las distancias sin líneas visibles.

escritorio-de-oficina-con-ordenador-portatil-y-analiticas.jpg

LENTES OCUPACIONALES

Ideales para tareas específicas como trabajo de oficina o uso de ordenadores.

TIPOS DE PROBLEMAS EN LA VISIÓN

gafas hacia el horizonte, miopia

MIOPÍA

Es un defecto refractivo por el cual las imágenes se forman antes de llegar a la retina, puede ser por una longitud excesiva del globo ocular o por ser las lentes del ojo (cornea y cristalino) demasiado potente.

El resultado es que vemos mal los objetos lejanos y lo corregimos con lentes divergentes; son mas gruesas por el borde que por el centro.

tecnico examiando la vista a cliente

PRESBICIA O VISTA CANSADA

Es un defecto natural que le ocurre a todo el mundo, es fisiológico y no refractivo. se debe a la perdida de la capacidad que tiene el ojo para ver con nitidez objetos cercanos.

El cristalino, encargado del enfoque, pierde elasticidad y no realiza esta función correctamente, suele aparecer entorno a los 40/45 años.

primer plano de un ojo

HIPERMETROPÍA

Es un defecto refractivo por el cual las imágenes se forman detrás de la retina, puede ser por una corta longitud del globo ocular o, mas inusual, por la poca potencia óptica del cristalino y/o cornea.

 

Cuando más cercanos están los objetos peor los suele ver el ojo hipermetría. Lo corregimos con lentes convergentes; son mas gruesas por el centro que por el borde.

estrabismo

ESTRABISMO

Los músculos específicos que controlan cada uno de los movimientos de nuestros ojos se denominan músculos extra-oculares.

 

Reciben directa y simultáneamente órdenes de movimiento provenientes de nuestro cerebro para que los dos ojos se dirijan de manera coordinada hacia el objeto que quieren observar. Cuando esto no es posible porque uno o ambos ojos están desviados, entonces hablamos de estrabismo.

Esta disfunción de la visión binocular provoca generalmente la supresión de una de las imágenes recibidas por el cerebro: la de uno de los dos ojos. Pero a esto se añade el riesgo de que el ojo menos utilizado se vuelva ambliope.

gafas

ASTIGMATISMO

Es un defecto refractivo por el cual los rayos de la luz que entrenan el ojo no son enviados al mismo punto (mas corto astigmatismo miopico; mas largo astigmatismo hipermetropico), es decir, es una miopía o una hipermetropía pero solo en la parte del ojo indicada por su eje.


La causa mas habitual es la forma irregular de la cornea pero a veces, menos frecuente, por la geometría del cristalino. Un usuario recién compensado con astigmatismo suele referir al principio mareos o vértigos durante unos días hasta que el cerebro se acostumbre a “la nueva manera de ver”.

niña con parche en el ojo

AMBLIOPÍA

La ambliopía a menudo se denomina “ojo vago”. Se caracteriza por una diferencia de agudeza visual entre los dos ojos cuando están equipados con su corrección visual óptima. Existen diversas causas de ambliopía:

  • Ambliopía estrábica: en caso de estrabismo la ambliopía se debe a un déficit prolongado de uso del ojo desviado.

  • Ambliopía debida a una anisometropía: cuando existe una diferencia de corrección entre los dos ojos, el cerebro recibe dos imágenes diferentes.

Una de estas imágenes está más borrosa que la otra. El cerebro solamente retendrá la imagen más nítida.

TIPOS DE LENTES POR COLOR Y TRATAMIENTO

_DSC2522.jpg

PROVEEDORES CON LOS QUE TRABAJAMOS 

Hoya Logo
Zeiss Logo
Indo Logo
Essilor Logo

Asociados a Innova Visión Group, plataforma líder de soluciones y servicios para ópticas independientes.

logo

VEINTE VEINTE OJOS, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEDER Andalucía 2021-2027 destinada a mejorar la competitividad y la digitalización del sector comercial y artesano en Andalucía, cuyo objeto principal es la realización de proyectos para el fomento del crecimiento, la competitividad y la consolidación de las personas trabajadoras autónomas y pymes comerciales y artesanas.

© 2025. Grupo Innova Ópticas

bottom of page